Curiosidades de la Tónica:
Existen en el mercado una gran diversidad de tónicas con sabores y aromas diferentes: de jengibre, pimienta rosa, hierbabuena…Dependiendo de la tónica que elijamos, aportaremos distinto sabor a nuestra copa.
Como informamos en el origen del gin tonic, la tónica es una mezcla de agua carbonatada y quinina. La quinina se utilizaba en la antigüedad para curar la malaria. Esta bebida amarga tiene numerosas propiedades curativas. Puede utilizarse para tratar problemas digestivos, nervios, fatiga…

Son las más amargas y carbonatadas, y también las más comunes. Son perfectas para cócteles cítricos y secos.
Frutales:
Son todas las tónicas con sabor a fruta: diferenciamos entre las que tienen un toque cítrico y las otras con frutas más dulces. Aportan frescor a tu gintonic. Las cítricas aportarán además un toque seco a tu copa, que, dependiendo de la ginebra que utilicemos, podrá potenciar su sabor.
Aromatizadas:
Estas tónicas tienen ingredientes adicionales como la pimienta, cardamomo, hierbabuena…Son ideales cuando quieres potenciar e intensificar el sabor propio de una ginebra.
¿Sabéis cuando añadir la tónica a un Gin Tonic?

Es el último elemento a añadir. Como regla general, en primer lugar se añade el hielo para enfriar la copa, en segundo lugar los botánicos, en tercer lugar la ginebra y finalmente la tónica.
Seguro que alguna vez hemos oído, leído e incluso dicho nosotros mismos que la tónica de un Gin Tonic es mejor servirla ayudándonos de una cucharilla trenzada o varilla, ya que ésta mitiga la pérdida de burbuja que podría producirse al verterse.
Este modo de verter la tónica, que forma parte de la liturgia empleada por muchos bartenders y aficionados al cóctel estrella, está ampliamente extendida y desde luego se ha asentado en la mentalidad colectiva aunque, según parece, es una creencia equivocada pese a que puede parecer lógica.

En la revista 7 Caníbales han realizado distintas pruebas sobre el servicio de la tónica con ayuda de personal de Fever-Tree y los datos no pueden ser más reveladores. Hacer un Gin Tonic con tónica fría (8ºC), servida ayudándose de una cucharilla trenzada, provoca la misma pérdida de carbónico que si sirviéramos esta misma tónica a temperatura ambiente (25ºC) suavemente sobre los hielos.
Concretamente, la pérdida de burbuja ronda el 20%.
En cambio, si la tónica fría para nuestro Gin Tonic la servimos suavemente sobre los hielos, aproximadamente sólo pierde un 1% de gas carbónico. Pasados 12 minutos desde el servicio, la pérdida de burbuja que se habría producido estaría alrededor del 4,5%.

Así pues, y con estos datos en la mano, sacamos en claro que la mejor manera de servir la tónica en nuestro Gin Tonic sin que pierda prácticamente burbuja es hacerlo suavemente por encima de los hielos, a la distancia más próxima.
Básicamente debemos aplicar lo que hemos dicho siempre: servir la tónica de la manera menos brusca.

LISTADO DE LAS MEJORES TÓNICAS PREMIUM 2020:
Gin Tonic con Tónica 1724 Tonic Water
Elaborada con agua de la Patagonia y quinina seleccionada a mano a 1.724 metros de altura en Perú, tiene un aroma cítrico refrescante, equilibrado sabor dulce-amargo y con burbuja fina y duradera. Combinaría a la perfección con ginebra
Ginebras recomendadas para 1724 Tonic Water son Gin Mare, Monkey 47,
Gin Tonic con Tónica Fever Tree (Edelflower)
El sabor de la flor de saúco está perfectamente equilibrado con el ligero amargor de la quinina. Combina estupendamente con ginebras frescas y florales. Es muy refrescante y nada empalagosa y de burbuja escasa.
Ginebras recomendadas para Fever Tree Edelflower son Bulldog o Boë Violet.
Otras variedades Premium como:
Mediterranean Tonic Water
Los mejores aceites de limón siciliano, además de tomillo, geranio, romero y mandarina. Como propuesta, podríamos combinarla con Ginebra Gin Mare.
Ginebras recomendadas para Mediterranean Tónic Water son Gin Mare.
Fever Tree Premium Indian
Elaborada en el Reino Unido, tiene una combinación de aromas y sabores naturales, tales como aceites de naranja de Tanzania exprimidos de forma manual, caña de azúcar, agua de manantial y quinina de primera calidad obtenida el árbol de la fiebre del Congo y Ruanda. También es ideal para beber sola o acompañada. Sin edulcorantes artificiales, aditivos, aromas, colorantes ni conservantes.
Ginebras recomendadas para Fever Tree Premium Indian son Citadelle o Tanqueray.
Fever Tree Naturally Light Tonic
Con azúcares de origen natural procedentes de la fruta para desarrollar una de las tónicas más ligeras. Su agua de manantial y quinina de la mayor calidad le confiere el carácter fresco y limpio distintivo de la tónica Indian, pero con un 46 % menos de calorías.
Ginebras recomendadas para Fever Tree Naturally Light Tónic son
Fever-Tree Sicilian Lemonade
Idónea para mezclar con vodkas, ginebras y rones. En su elaboración se usa el método siciliano de “sfumatrice”, mediante el cual se aporta un aroma y un sabor a limones frescos recién exprimidos.
Ginebras recomendadas para Fever-Tree Sicilian Lemonade son G’vine Floraison, The London nº1.
Fever Tree Aromatic
Los ingredientes principales son la Angostura del Sur de América, el cardamomo de Guatemala, la pimienta de Jamaica, el jengibre de Cochín y la quinina del Congo.
Ginebras recomendadas para Fever tree Aromatic son
Gin Tonic con Tónica Schweppes original.
El equilibrio perfecto entre toques amargos y dulces. La tónica es Schweppes. Nació en 1870 y millones de consumidores en todo el mundo la consideran la original por su fina y duradera burbuja. Perfecta para tomar sola o como parte de un combinado, sobre todo con ginebra y vodka.
Ginebras recomendadas para Tónica Schweppes original son
Gin Tonic con Tónica Schweppes Ginger y Cardamomo.
La tónica Schweppes Ginger & Cardamomo forma parte de la serie «Botanical Indian Tonics» que ha elaborado la marca Schweppes y sigue la receta de la tónica clásica de Schweppes a la cual se le añade jengibre y cardamomo. Pinceladas de jengibre que combinan a la perfección las notas cítricas tras un leve dulzor con la esencia de jengibre y detrás aparecen las puntas de cardamomo elegantes y estructuradas.
Ginebras recomendadas para Tónica Schweppes Ginger y Cardamomo son
Gin Tonic con Tónica Schweepes Hibiscus
Esta tónica forma parte de la gama premium, es dulce, afrutada y con un aroma natural de flor de hibisco. Suave exuberancia para trasladarte al HAWAII más salvaje. Inspirada en las flores salvajes de HAWAII, esta es nuestra tónica más suave y afrutada.
Ginebras recomendadas para Tónica Schweepes Hibiscus son
Gin Tonic con Tónica Schweepes Pimienta rosa
Esta tónica forma parte de la gama Premium. Combina estupendamente con ginebras aromáticas como Hendrick´s y Martin Miller´s ya que contribuye a intensificar los matices herbáceos o de envejecimiento.
Ginebras recomendadas para Tónica Schweepes Pimienta rosa son Hendrick´s y Martin Miller´s.
Gin Tonic con Tónica Blue Tonic
Blue Tonic está elaborada con cítricos como mandarina, naranja, pomelo, lima y limón. Los componentes cítricos sobre todo se detectan por su aroma. Está pensada para acompañar a ginebras secas y poco aromáticas.
Ginebras recomendadas para Blue Tonic son Playmouth ó Port of Dragons Dry.
Gin Tonic con Tónica Fertiman´s
Fertiman´s elaborada por el método tradicional de preparación botánica. Ingredientes naturales de los que destacamos la base un cereal, corteza molida de quinina y hierba de limón asiática, azúcar de caña y agua purificada. El resultado es un sabor único. Es una tónica cítrica, floral y dulce con notas herbáceas.
Ginebras recomendadas para Fertiman´s son
Gin Tonic con Tónica Thomas Henry Tonic Water.
Henry Tonic Water elaborada en Alemania ( Berlín) en 2010 por Sebastian Brack y Norman Sievert en honor a Thomas Henry, farmacéutico inglés que por el año 1773 consiguió por primera vez mezclar agua con dióxido de carbono y comercializarlo posteriormente, ofreciendo al mundo una experiencia carbónica que nadie antes había experimentado. Fue él, Thomas, y no el alemán Jacob Schweeppes como se piensa, que lo hizo en 1783 en Ginebra.
Thomas Henry Tonic water es una tónica más bien seca y más amarga que el resto que conocemos al llevar mayor cantidad de quinina.
Ginebras recomendadas para Thomas Henry Tonic Water son Gin Edinburgh, Larios Gin.
Sou Tonic Exotic Indian gold:

Una explosión de sensaciones, especialmente refrescante, exótica, con toques amargos elegantes y un radiante sabor. Una tónica de estilo inglés.
Quinina natural e ingredientes y aromas naturales. Sin conservantes ni edulcorantes artificiales. Una excitante combinación de sabores y matices que te sorprenderán.
Ginebras recomendadas para Sou Tonic Gold, Exotic Indian Tonic son Beefeater 24, Tanqueray Ten, Bombay Sapphire, Tanqueray y Martin Miller’s.
Sou Tonic Pink, Floral Botanical:

Especialmente refrescante, 100% Quinina natural & Ingredientes y aromas naturales
Sin conservantes ni edulcorantes artificiales. Una interesante dualidad entre el característico sabor de una tónica y la equilibrada combinación floral.
Ginebras recomendadas para Sou Tonic Pink son Brockmans, Puerto de Indias strawberry, Larios Pink.
Sou Tonic, Citrus & A Touch of Ginger:

Especialmente refrescante, 100% Quinina natural – Ingredientes y aromas naturales. Sin conservantes ni edulcorantes artificiales.
Su atractivo toque de color verde lima hace brillar los mixers más originales y creativos.
Ginebras recomendadas para Sou Tonic, Citrus & A Touch of Ginger son Martin Miller’s y Mombasa.
Gin Tonic con Tónica Britvic
Tónica Britvic, elaborada con quinina 100% natural de la India es una tónica que está teniendo una gran aceptación entre el público gracias a sus selectas materias primas y su elaboración artesanal. Toda una exquisitez.
Britvic comenzó como una compañía británica que producía vitaminas, de aquí su nombre. Antiguamente, era una farmacia que producía bebidas caseras refrescantes que se vendían a la comunidad. En la actualidad, la tónica Britvic es una de las de mayor prestigio en el Reino Unido y una de las más empleadas como base del gin tonic.
Ginebras recomendadas para Tónica Britvic son G’vine Floraison, Beefeater, The London nº1, Larios Dry Gin.
Gin Tonic con Tónica Ledger’s
Tónica Ledger’s esta tónica lleva el nombre del explorador Charles Ledger, descubridor de la quinina, un ingrediente fundamental de esta bebida, a la que aporta su característico sabor amargo. Ledger’s incorpora también en su elaboración stevia, edulcorante natural sin calorías. Esto hace que cada botella aporte solamente 23 calorías. Presume de ser la menos calórica del mercado.
Ginebras recomendadas para Tónica Ledger’s son Mombasa y Nº3